



LA CARRERA
La carrera dura dos años, luego de los cuales se obtiene el título de Creativo Publicitario Junior.
Nuestros egresados se insertan en agencias de publicidad integrales, agencias interactivas, productoras gráficas, productoras musicales, productoras publicitarias, productoras de cine, productoras de radio, posproductoras, estudios de diseño, estudios digitales, laboratorios digitales, laboratorios de innovación, boutiques creativas, estudios de diseño multidisciplinario, productoras de moda, productoras de fotografía, laboratorios fotográficos, bureaux creativos, bureaux digitales, productoras de arte, teatro, boutiques de planning, editoriales, consultoras de publicidad, agencias de tendencias, consultoras digitales, consultoras de innovación, agencias de social media, community labs, agencias de coolhunting.
Las clases articulan de un modo equilibrado y productivo la ejercitación permanente (indispensable en una carrera de creatividad) con la teoría que la sustenta (fundamental para incorporar criterios que orienten la práctica estética).
La evaluación se realiza a través de las entregas periódicas y sistemáticas; no hay parciales ni finales en un sentido tradicional. En la escuela se hace un seguimiento personalizado del desarrollo del estudiante para que pueda alcanzar el máximo de su potencia creativa en un intercambio permanente entre el profesor y el alumno por medio de devoluciones fundamentadas de sus entregas. Ese seguimiento y las devoluciones se traducen en calificaciones numéricas que se suman como créditos.
Es necesario obtener un determinado número mínimo de puntos para aprobar el año. Ese puntaje es el resultado de la suma de los créditos obtenidos en cada una de las materias. De ese modo logramos una apreciación completa e integral del desempeño de cada estudiante.
La aprobación de las materias previas debe efectuarse antes de la finalización del primer año; caso contrario, el alumno pierde su regularidad en la escuela. Para inscribirse, el aspirante deberá presentar provisoriamente una constancia de alumno regular, si todavía estuviera cursando o no hubiera obtenido su título secundario; o una constancia de título en trámite, en caso de haber culminado y aprobado los estudios y no haber recibido todavía recibido el diploma.
Excepcionalmente, y a partir del análisis del desempeño de cursada, de los contenidos de las materias que haya hecho y de alguna probable trayectoria profesional, el Consejo Directivo de la escuela puede reconocer equivalencias y permitir que el aspirante ingrese directo a segundo año.
Como cada año de la carrera está pensado dentro de un plan de contenidos y dinámicas integrados y complementarios, no se permite que el estudiante curse algunas materias y no otras.
La Escuelita es la primera que se dedica de modo exclusivo a la práctica creativa y a la formación estética y cultural del futuro creativo publicitario. Las carreras que se dictan en las universidades se abocan al estudio de la publicidad en general y no a la creatividad en particular; y las que se dictan en ámbitos privados no oficiales suelen ofrecer cursos breves de técnicas publicitarias. Además, somos la única escuela de publicidad que se dedica también al entrenamiento pedagógico-creativo de sus profesores al servicio específico de nuestra modalidad de enseñanza.
Nuestra propuesta de vanguardia se basa en la actualización permanente del plan de estudios en función de las exigentes demandas y de los cambios constantes de la profesión, modo de funcionamiento que está reñido con los rígidos condicionamientos que impone la oficialización del plan.
CREATIVOS LAB
Es el espacio de transformación creativa digital de la Escuelita. Es la continuación del Digital Training 2017, pero con horizontes más amplios, pensando en un mundo donde la comunicación necesita combinar en partes iguales la estrategia, la creatividad y las nuevas tecnologías.
Porque en este mundo tan cambiante es necesario actualizarse permanentemente sobre lo que está pasando en creatividad y planning dentro de los ecosistemas digitales.
A todos los que quieran darle un impulso de aceleración digital a su trabajo o carrera educativa: profesionales de agencias de publicidad con orientación en planning y creatividad, profesionales de marketing de empresas y organizaciones, egresados de carreras de publicidad o estudiantes de los últimos años, entrepreneurs que quieran trabajar su marca desde una óptica más creativa.
Las clases se dictan en la sede Seminarios de la Escuelita: Ciudad de la Paz 1965, piso 2 sala B.
Sí, las clases de Creativos Lab son presenciales.
Varía según la cantidad de clases de cada seminario. Para más información, escribir a infoseminarios@escueladecreativos.com.ar
Podés pagar en efectivo en la Escuelita, por transferencia bancaria o con tarjeta de crédito por Mercado Pago.
Sí, porque los cupos son limitados.
E-LEARNING
Nuestro programa a distancia está organizado para facilitar no solo el estudio a distancia, sino también para volver óptimo el rendimiento de cada estudiante, ya que él mismo puede armar su propio plan de estudios, elegir cuándo comenzar, qué cursos realizar y en qué orden.
Para el diploma anual (Digital, de Creatividad o de Planning) se requiere completar 4 cursos. Y para el título (Redacción, Dirección de Arte o Planning) se requiere completar 6 cursos + Presentación final.
También existe la opción de obtener el Título de la Carrera de Cuentas, y el Título de la Carrera de Creativo con especialización.
La carrera de 3 años está dirigida a estudiantes que hayan finalizado sus estudios secundarios, que estén cursando la universidad o que hayan finalizado una carrera y aún no estén trabajando en una agencia de publicidad. También pueden realizarla todos los profesionales que deseen cumplir su anhelo de hacer la carrera de la escuela y que, por razones de distancia, tiempo, dinero, familia o trabajo, no puedan vivir en Buenos Aires durante tres años.
Los cursos cortos son exclusivos para profesionales. No se admiten estudiantes que todavía no hayan trabajado en agencias de publicidad, estudios o empresas del sector.
Te recomendamos escribirnos, contarnos cuál es tu formación y experiencia y solicitar una entrevista personal vía facebook o whatsapp con el director. Nuestro deseo es optimizar tu tiempo, dinero y aprendizaje, por lo que siempre es recomendable armar un plan de estudios.
Como todas nuestras clases, se desarrollan en AULA VIRTUAL, con clases en vivo y bajo una plataforma de realidad virtual que simula estar cursando de manera presencial, o sea: NO SON CLASES GRABADAS. El grado de interacción es muy alto, con videocámaras, micrófonos, chat, pizarra virtual, proyector de ppt y videos, compartir pantalla, etcétera.
En todos los casos tomamos asistencia en cada clase y es requisito para la aprobación tener el 75% de asistencia y hacer las entregas de los trabajos solicitados.
La idea es que siempre asistas a la clase, como si fuera presencial.
En caso de que por algún imprevisto debas perdérsela, tenemos un grupo armado entre los compañeros de cursada y el docente, donde podrás consultar lo visto en clase.
La Escuela Agencia es el tercer año de la carrera. El objetivo es que los estudiantes más formados hagan sus primeras prácticas como si fueran profesionales siguiendo propuestas innovadoras y de punta, en una total inmersión en el proyecto y la modalidad de una agencia determinada, como sucede cuando se consigue trabajo como júnior.
Las consultas sobre los aranceles de cada curso pueden realizarse a nuestro mail: infoelearning@escueladecreativos.com.ar. Hay descuentos por pago al contado o corporativo, y descuentos hasta del 50% para los estudiantes que vayan por el programa anual o el título. Con respecto a la carrera, su costo es una matrícula anual + 10 cuotas mensuales (con descuentos por pago al contado o en caso de que tu universidad tenga alianza con nuestra escuela).
Residentes en Argentina: mediante una transferencia o depósito bancario. Residentes en el exterior: mediante una transferencia o con tarjeta de crédito vía PayPal.
Sí, las vacantes son limitadas.
Para la carrera de tres años a distancia: estudios secundarios completos. Para los cursos cortos: ser profesional de agencia, de estudios o de productoras, o de áreas o empresas relacionadas con el marketing y la publicidad
No. El contacto humano no puede sustituirse. Las instituciones educativas tienden redes sociales y construyen relaciones humanas de carácter único. Pero también pueden incorporar nuevas modalidades para adaptarse a las nuevas formas de comunicación. Eso es lo que hace E-learning dentro de la Escuela Superior de Creativos Publicitarios: busca evolucionar utilizando la revolución de internet para lograr una forma global de comunicación. Si tuvieras la posibilidad de venir a Buenos Aires, no dudes en inscribirte para cursar de manera presencial en la escuela. Pero para quienes por el momento no tengan la posibilidad de hacerlo creamos una plataforma de internet y un sistema de enseñanza único que permiten, de todas formas, participar de las clases en tiempo real.
Desde el 2015 sí. Esta sede fue creada para quienes –por cuestiones de tiempo, dinero, familia o trabajo– no podían acercarse a alguna de las sedes de Buenos Aires. Queremos unir al mundo en la comunidad de creativos más grande de Latinoamérica. Y estudiar en la Escuelita te hace parte de ella.
¿Qué ventajas tengo al estudiar por E-learning?
Pertenecer a la comunidad de creativos latinos más grande. Quienes pasan por nuestras aulas mantienen un lazo fraternal que se extiende más allá de la cursada.
Abrir puertas personales y profesionales en todo el mundo, ya que tendrás compañeros de 25 países de 3 continentes.
Estudiar en la escuela más creativa de la región, con los mismos profesores de Buenos Aires pero desde tu casa o agencia. No trasladarte a ningún lado y que la escuela vaya a vos, en vez de vos a ella.
Compartir más tiempo con tu familia.
Estudiar en un horario que no altere tu ritmo cotidiano.
Asistir a nuestros viajes de egresados que hacemos, no solo en Buenos Aires sino en cada país de la región.
Tener un bar online gratuito, donde podrás hacer tus afters y divertirte con tus compañeros de clase.
Obtener importantes descuentos en festivales internacionales.
Inscripción sin costo en la categoría estudiantes y jóvenes creativos para el FIAP y el Ojo de Iberoamérica.
Argentinos y extranjeros que residan en la ciudad de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires. (Sugerimos a quienes vivan en la ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires realizar la carrera y/o cursar los seminarios de manera presencial).
Puede utilizarse tanto PC como MAC. Es importante contar con una buena conexión a Internet. De ello dependerá que pueda accederse a las clases en vivo y ver los videos online perfectamente. Requerimiento mínimo obligatorio: banda ancha de 256 a 512 KPBPS. También puede cursar desde un celular o una tablet.
- Porque el 70% de los creativos exitosos del país egresan de esta escuela.
- Porque nuestros alumnos son solicitados desde todo el mundo.
- Porque casi el 100% de los premios recibidos por el país en los grandes festivales del mundo (Cannes, Clio, Fiap, Ojo, Sol, Londres, One show) tienen entre sus fichas a algún docente o exalumno de nuestra escuela.
- Porque es la escuela de publicidad con mas exalumnos y docentes ganadores de Grand Prix en Cannes.
- Porque sus exalumnos también han ganado el Young Creative Lions.
- Porque a fines del 2008 el Círculo de Creativos Argentinos nos votó -concurso por medio- como la institución académica mas creativa (llevándonos el oro, plata y bronce de los premios entregados).
- Porque en 2010 y nuevamente en 2011 el FIAP nos ha distinguido como la institución más creativa de Iberoamérica en un concurso que realizó entre todas las universidades y escuelas.
- Porque en las sedes presenciales hay alumnos de todo el mundo (incluso Japón, Francia y España).
- Porque e-learning hoy se exporta a 25 países del mundo de 3 continentes que demandan cursar a través de nuestras aulas virtuales.
- Porque la escuela es convocada por agencias/ universidades/ empresas/ organizadores/ medios publicitarios para dar capacitaciones y workshops presenciales en todos los países de Latinoamérica, convirtiéndonos en formadores de formadores.
- Porque cada vez que un director creativo ve un portfolio de un alumno se da cuenta enseguida que ha estudiado aquí.
- Porque en conferencias y reportajes la Escuelita es mencionada por los creativos más exitosos del mundo, como Leandro Raposo, Carlos Perez o Carlos Bayala.
- Porque tendrás compañeros de todo el mundo y eso te permitirá PENSAR GLOBALMENTE (algo que la publicidad demanda hoy), además de abrirte puertas a nivel personal y laboral en otros países.
- Porque a diferencia de otras escuelas, es la única que te enseñará a pensar distinto en vez de una sobrepromesa de ingresar a una agencia.
- Porque es la escuela de creatividad hispana que más directores creativos y directores generales creativos ha insertado en todo el mundo.
- Porque es la escuela que ha cambiado el sistema de enseñanza de publicidad y creatividad hace 26 años, sistema que luego fue replicado en toda América.
ESCUELA INC
incompany@escueladecreativos.com.ar